El Ministerio de Sanidad da a conocer diariamente los datos de vacunación por territorios, al igual que hace con las cifras de casos de coronavirus. Entre los datos se incorporarán las dosis disponibles, administradas, y la fecha de la última dosis. En la información se irá añadiendo, estos conceptos en función de cada vacuna disponible.
Vacunas
Estrategia de vacunación
La priorización de los grupos a vacunar, según marca la estrategia de vacunación, establece una evaluación en función de cuatro criterios de riesgo: riesgo de morbilidad grave y mortalidad, riesgo de exposición, de impacto socioeconómico y de transmisión.Los principios éticos considerados en la Estrategia y que ahora presentan una especial relevancia para determinar qué vacuna aplicar a cada grupo de prioridad son: principio de necesidad; principio de equidad y principio de reciprocidad.
Se han delimitado también tres etapas de priorización en función de la disponibilidad de dosis en cada momento:
- Primera etapa. Suministro inicial y muy limitado de dosis de vacunas (de enero a marzo).
- Segunda etapa. Incremento progresivo del número de vacunas que permitirá ir aumentando el número de personas a vacunar (de marzo a junio).
- Tercera etapa. Aumento en el número de dosis y de vacunas disponibles para cubrir a todos los grupos prioritarios.

Prioridades
Los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad han sido los primeros grupos que se vacunarán frente a la Covid-19. Le han seguido el personal sanitario en primera línea; el resto de personal sanitario y sociosanitario; y los grandes dependientes no institucionalizados. Tras ellos, han comenzado a vacunarse a las personas de 80 o más años y también otro personal sanitario y sociosanitario menor de 56, trabajadores con una función social esencial menores de 56; personas de entre 70 y 79; personas entre 60 y 69; menores de 60 con condiciones de riesgo y población general entre 45 y 55. Todos esos grupos se irán priorizando en función de las disponibilidades de las vacunas que se les asignen.